sábado, 8 de mayo de 2021

CONOCEMOS A... MARILO LAFUENTE

CONOCEMOS A...



MARILÓ LAFUENTE


 Buenos días chulis, otro sábado más y con una nueva entrevista...

Esta entrevista lleva en el cajón, unos cuantos meses, pero tenemos tantas que a una a la semana, pues se va retrasando... ¿Por qué os decimos esto? Pues porque en este caso, los libros de la bibliografía ya están todos publicados, listos para poderlos leer...

El turno de hoy es de Mariló Lafuente, una de las primeras escritoras que confió en nosotras cuando nos embarcamos en esto... y por eso guardamos un gran cariño hacia ella.

Mariló, nació en Jaca en 1960, dejó sus estudios de COU, para hacer administrativo y FP de Estética. Nos cuenta que tiene muchos hobbies, entre ellos, la pintura, bisutería con resina, manualidades, leer, reciclar, la música y su hobby preferido es escribir, nos dice que el día que no se lo pase bien escribiendo, lo dejará.

Y ahora sí, comenzamos con las preguntas...

 ¿Recuerdas cuál fue el primer libro que leíste? 

Los tebeos semanales de Jabato y Capitán Trueno. Libros, recuerdo las aventuras de los cinco y Mujercitas

 ¿Quién es tu autor/a favorito? ¿Por qué? 

Es difícil nombrar solo a un autor/a, ya que, en cada género literario tengo uno. Como lo que más leo es romántica os voy a detallar el favorito de este género. Ella es Susan Elizabet Phillips. Es elegante, leyendo solo dos páginas, de la mayoría de sus libros, ya me ha enganchado hasta el final. Sus historias tienen todo lo necesario para que me cautive una historia. Para mí es un ejemplo y me encantaría parecerme a ella.

 ¿Cuándo y cómo comenzaste a escribir? 

Hará unos diez años y para demostrarme a mi misma que podía enlazar una historia.

 ¿Alguna manía a la hora de escribir o leer? 

Puedo leer en cualquier sitio, con la tele puesta, mientras otros están hablando a mi alrededor, pero no puedo escuchar música mientras leo, soy de las que no se conforman con escucharla, sino que tengo que cantar. Leer y cantar no son compatibles

¿Y tu sitio y momento favorito para hacerlo? 

En mi escritorio y como manía, necesito siempre una libreta a mi lado, antes de encender el ordenador ya la coloco al lado derecho. El mejor momento para escribir por la mañana temprano.



 ¿Cuáles son tus géneros favoritos? 

En estos momentos la Romántica, pero leo un poco de todo de todo.

¿Qué estas leyendo ahora? 

La fuerza de los abrazos, de Gonzalo Fernandez y Simplemente Eva, de Eva Alexander.

 ¿En que te has inspirado para escribir tu último libro? 

Las dificultades del amor en la distancia y las dudas que se crean.

 ¿Te has encontrado con muchos problemas a la hora de publicar tus libro? 

Ahora mismo autopublico y sin problemas.

 ¿Estás contenta con la acogida de tus libros? 

Siempre desearía que fuera mejor y que los leyeran millones de personas, pero me conformo. Poco a poco, lo más importante es disfrutar al escribir y eso se transmite.

 ¿Te sientes a gusto escribiendo novelas románticas? 

Si, por ahora disfruto mucho. Mañana ya se verá.

 ¿Quién es tu mejor y mayor apoyo a la hora de escribir? 

Mucha gente, mi familia, autoras y lectoras que se han convertido en amigas.



¿Cómo te definirías como escritora? 

Qué difícil. No sé realmente lo que soy. Me queda mucho por aprender me considero la eterna aprendiza. Creo que escribir es como la vida, cada día se aprende algo nuevo.  

 ¿Qué estas escribiendo ahora? 

Un libro en el que se entremezclan las vidas de cuatro amigas. Cada una tiene una historia, sus amores, sus penas y alegrías, pero la amistad entre ellas está siempre presente, para lo bueno y lo malo.

BIBLIOGRAFIA

Serie Reporteros

Rímel de miel, Besos de agua, Palabras de papel y Lágrimas de acero

Serie Hermanas Egea

Lucía, Blanca, Lola y Ana 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MUÑECA RUSA de Jess Gr

 Hola mis chulis!!! ¿¿Qué tal lleváis la mañana??  Vamos, hoy traemos lectura y autora nueva y desde ya os decimos que hemos flipado con su ...